logotipologotipologotipologotipo
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Nuestro equipo
  • Blog
  • Contacto
✕
Consejos para el personal de seguridad de un inmueble
octubre 10, 2023

Tener mascotas en un inmueble es un gran compromiso, por eso te invitamos a seguir estas efectivas recomendaciones de cuidado que mantienen una sana convivencia.

CONOCE LAS MEJORES RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA SANA CONVIVENCIA CON TUS VECINOS SI TIENES MASCOTAS EN UN INMUEBLE

¿Cuáles son las recomendaciones para tener a mi mascota en un inmueble?

Las mascotas son una gran responsabilidad. No sólo se trata de darles un techo. Es un compromiso que con lleva diferentes acciones y estas acciones deben de estar acompañadas de amor y comprensión pues, las mascotas también son seres que sienten y piensan.

En la actualidad, las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia y se ha sabido tratarlas con el respeto y cuidado que merecen. Muchas mascotas viven en inmuebles y el espacio se vuelve más reducido. También la convivencia con otras mascotas y vecinos se vuelve más frecuente lo que ocasiona que existan ciertas situaciones desafortunadas o fricciones.

Por esta razón, hemos recopilado las 5 mejores recomendaciones para quienes habitan un inmueble y tienen mascotas con la finalidad de que se genere un ambiente de armonía y sana convivencia entre vecinos.

mascotas en un inmueble

1. Realizar el registro de la mascota que habita en un inmueble ante la Agencia de Atención Animal de la CDMX

A través del Programa de Registro Único de Animales de Compañía de la Ciudad de México (RUAC), entregando copia de dicho registro a la Administración, así como dotar al animal de compañía de un mecanismo de identificación. Esto en términos de lo establecido en el artículo 4 BIS 1, fracción I de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México

2. Colocarle una correa a la mascota al transitar con él en las Áreas Comunes del inmueble. O bien, estar siempre bajo la supervisión durante el tiempo que se encuentren en Áreas Comunes

Deberán transitar sujetadas o transportadas apropiadamente de acuerdo con su especie, entendiendo por esto que no podrán transitar libremente sin supervisión de su dueño o encargado. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.

3. Recoger las heces de la mascota, así como tirar dichos desechos dentro de los contenedores de basura del inmueble o bien, dentro de su hogar

De acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, así como en el artículo 29, fracción I de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

4. Evitar que las mascotas orinen o defequen en áreas comunes o de propiedad privada en el inmueble, tales como  fachadas, puertas o entradas mesas, rejas, macetas, vehículos de cualquier tipo, etc.

Sin embargo, si esto sucediera, el dueño o poseedor procederá a la limpieza de las heces con agua o productos biodegradables, bajo el conocimiento y la autorización del propietario afectado, o bien, si fuese en áreas comunes, únicamente lo hará de conocimiento de administración.

Si la mascota orina en áreas comunes tales como áreas verdes, pasillos, patios o estacionamiento, bastará con que se efectúe la limpieza de la orina sin necesidad de que se dé aviso alguno. Dicha norma tiene como fundamento lo dispuesto en el artículo 27, fracción II de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

5. Participar en el Censo de mascotas efectuado por el Comité de Mascotas del inmueble, proporcionando la información y documentación correspondiente

a) Especie

b) Raza

c) Nombre de la mascota

d) Foto de la mascota

e) Características particulares

f) Edad

g) Certificado de Vacunación

h) Registro único de animales de compañía de la CDMX

i) Nombre y datos de contacto del dueño

j) Domicilio donde habita

k) Nombre y dirección del veterinario que lo atiende

En ALFA Administración sabemos y reconocemos la importancia que tienen las mascotas en un núcleo familiar y por eso nos informamos y comprometemos a seguir las mejores recomendaciones para cuidar y proteger a estos pequeños seres. Cotiza nuestros servicios y síguenos en redes sociales para obtener más de éste y otros contenidos que son importantes para quienes habitan en un inmueble.

https://www.facebook.com/adalfacon

https://twitter.com/adalfacon

https://www.instagram.com/adalfacon/

Compartir en tus redes
0

Ponemos a su alcance el bienestar administrativo, legal, estructural, operativo y social en su hogar o comercio.

Aviso de privacidad

Dirección

Oficinas CDMX, Ferrocarril de Cuernavaca #80 Colonia Granada, CP. 11520 Miguel Hidalgo, CDMX

—

Oficinas en Querétaro, Avenida del Bejuco #30, Int. 202, Colonia El Carrizal, CP. 76030, Santiago Querétaro, Querétaro

 

Contáctenos

contacto@adalfa.com.mx

CDMX: 55 1560 7948
Querétaro: 442 212 8008

Todos los derechos reservados - Desarrollado por Speach
1
WhatsApp
Si necesitas ayuda y conocer más acerca de nuestros servicios, no dudes y comunícate por este medio.
Abrir chat